¿Sabias esto sobre la Cítara?

¿Sabias esto sobre la Cítara?

🎵 7 Curiosidades Sorprendentes sobre la Cítara (y por qué la de 15 cuerdas de Cítara Educacional es única)

La cítara es uno de los instrumentos más antiguos y fascinantes del mundo, y sin embargo, muchas personas aún no conocen todo lo que tiene para ofrecer. En este artículo descubrirás algunas curiosidades que probablemente no sabías sobre este bello instrumento musical de cuerdas, incluyendo los distintos tipos de cítaras que existen y por qué la Cítara Educacional de 15 cuerdas se ha convertido en la favorita para quienes desean iniciar su camino musical sin experiencia previa.

1. La cítara tiene miles de años de historia

La palabra "cítara" proviene del griego kithara, y su origen se remonta a civilizaciones antiguas como la griega, la romana y culturas orientales. Ha sido utilizada tanto en rituales como en entretenimiento cortesano. Aunque ha evolucionado mucho, su esencia como instrumento de cuerda con un sonido envolvente se mantiene hasta hoy.

2. Existen muchos tipos de cítaras alrededor del mundo

Aunque muchas personas piensan en la cítara como un instrumento europeo, existen variaciones en diferentes culturas:

  • Cítara europea: Frecuente en Alemania y Austria, con cajas armónicas complejas y múltiples cuerdas.

  • Guzheng (China): Una versión asiática de cítara con puentes móviles.

  • Koto (Japón): Similar al guzheng, con un sonido melancólico muy característico.

  • Santoor (India): De percusión con martillos, pero también considerada una forma de cítara.

Cada una tiene su encanto, pero lo que las une es su forma horizontal y la disposición de cuerdas que se tocan con los dedos , pajuelas o uñetas.

3. La cítara no necesita conocimientos musicales previos

A diferencia de otros instrumentos como la guitarra o el piano, muchos modelos de cítara (especialmente la de Cítara Educacional) están diseñados para tocar melodías desde el primer día. Gracias a su método visual y práctico, niños, adultos y adultos mayores pueden disfrutar tocando canciones sin saber leer partituras.

4. La cítara tiene un sonido que calma el alma

Estudios han demostrado que los instrumentos de cuerda como la cítara generan frecuencias que promueven la relajación y el bienestar emocional. Por eso muchas personas usan la cítara para meditación, musicoterapia o simplemente como una forma de reconectar con su lado artístico.

5. La cítara de Cítara Educacional tiene 15 cuerdas perfectamente afinadas

Una de las grandes ventajas de la cítara de 15 cuerdas de Cítara Educacional es que viene afinada y lista para usar. Cada cuerda está dispuesta para facilitar el aprendizaje, permitiendo tocar desde melodías infantiles hasta piezas populares y tradicionales.

6. Es portátil y perfecta para cualquier espacio

A diferencia de otros instrumentos grandes o complejos, la cítara educativa es ligera, compacta y fácil de transportar. Puedes practicar en casa, en el parque o incluso llevarla de viaje sin dificultad.

7. Aprender cítara puede ser una experiencia transformadora

Muchas personas que siempre soñaron con tocar un instrumento han encontrado en la cítara una manera accesible, gratificante y emocionalmente liberadora de hacerlo. El método de Cítara Educacional combina instrucciones claras, ejercicios progresivos y canciones populares, lo que convierte el aprendizaje en una experiencia lúdica y placentera.


🎶 ¿Listo para descubrir la magia de la cítara?

Si alguna vez pensaste que era tarde para empezar en la música, la Cítara Educacional viene a demostrarte lo contrario. Con sus 15 cuerdas y un método diseñado para personas reales, sin experiencia previa, es el instrumento perfecto para conectar con la música de forma fácil y emocional.

👉 Explora nuestro método y consigue tu propia cítara aquí: https://citaraeducacional.com/products/paquete-citara-educacional

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.